| Comparación |
Tradicional |
Natural |
| Se ve al niño como |
una vasija para llenar de conocimiento o como domesticación de un animal |
un brote de semilla que llegará a ser como un árbol |
| Se ve al adulto como |
una fuente de conocimiento, una figura autoritaria del cual el niño depende |
un modelo para imitar, un recurso y ayuda |
| Aprender es |
el resultado de haber sido enseñado, demostrado o dictado |
un proceso para satisfacer el deseo de conocer, adquirir destreza, y realizar descubrimientos |
| El aprendizaje ocurre |
en forma lógica y ordenada, con grados de incremento |
en el reconocimiento de diseño sutiles y complejos, no planificado ni ordenado |
| La vida cotidiana y el aprendizaje |
están separados en tiempo y espacio |
están integrados e interdependientes |
| La cantidad ideal de aprendizaje |
es de trece años más cuatro años opcionales |
comienza al nacer y dura toda la vida |
| El enfoque del aprendizaje |
es en las dificultades del estudiante para elevarlos al nivel de sus habilidades (las cuales se debilitan al ignorarlas) |
descansa en las habilidades del estudiante mientras que sus debilidades tienden a mejorarse sin mayor esfuerzo |
| El currículo |
es predeterminado por el sistema escolar, es limitado en lo que abarca y es de elevado costo |
es determinado por el estudiante y las experiencias que se presentan, amplias o pequeñas, dependiendo de su interés y dedicación |
| Las asignaturas por aprende |
están separadas y distintas las unas de las otras |
están integradas y fluidas |
| Los libros de texto y de tareas |
son la principal fuente de información y generalmente no dan lugar a otras preguntas |
casi nunca se usan, salvo en caso de referencias para contestar preguntas |
| El programa diario es |
inflexible y con tiempo determinado |
basado en las necesidades del individuo y su familia, sujeto a la casualidad del momento educativo |
| El éxito se define como |
un ajustarse a las expectativas de la sociedad, o de haber completado aproximadamente 18.000 horas en clases |
el haber logrado la capacidad de transformación al mundo adulto como ciudadano asegurado y productivo |
| Fracasar en el aprendizaje |
es marcado, castigado, y puede llegar a ser una sentencia para toda la vida |
se acepta como parte de la vida y la oportunidad de volver a intentar |
| Dificultades en el aprendizaje |
son ventajas que proporcionan privilegios, o son defectos para ser corregidos u ocultados |
se reconocen como diferentes estilos de aprendizaje que requieren diferentes estrategias ajustadas a las necesidades del estudiante |
| La autoridad está investida |
en el profesor, la institución, la sociedad, o en cualquiera que sea más grande o poderoso |
en el individuo quien lo puede delegar a otros cuando sea necesario mediante el respeto, la aceptación, ó representación |
| La lectura |
debe ser lograda a la edad de 6 ó 7 años, de otra manera el aprendizaje no puede avanzar |
comienza a cualquier edad entre 3 y 13 años, y los que lo aprenden más tarde tienen mayores ventajas de las experiencias adquiridas |
| La matemática |
es una serie de datos y fórmulas de aprender para resolver problemas abstractos |
es una manera de relacionar los diseños y las relaciones entre los problemas cotidianos y buscar las soluciones apropiadas |
| El estudio de las artes |
es una práctica de conformidad |
es un medio de comunicación para la expresión de emociones |
| La ciencia y el medio natural |
son campos de estudio especial para los aventajados y de mejor situación económica |
están en nuestro alrededor y sólo requieren tiempo para observación, experimentación y reflexión |
| La historia y el medio social |
se presenta como un ejercicio de memorización de datos y hechos poco atractivos, un medio para presentar las ideas políticas |
comienza con la propia historia del niño y relaciona todo para comprender dónde nos encontramos y por qué; ayuda a los niños a respetar a la humanidad |
| La gramática |
proporciona gran cantidad de reglas frustrantes y poco utilizadas en la vida diaria |
proporciona interesantes diseños y familias de palabras que facilita la comunicación |
| La práctica de la escritura |
a veces parece ser una forma de atormentar a los niños aún no suficientemente maduros |
es un medio de comunicación y se perfecciona mediante actividades normales y no por ejercicios tediosos |
| El estudio de la salud e higiene |
es otra oportunidad para la propaganda política y para abastecer a los médicos |
es una oportunidad de deducir causa y efecto, de fomentar hábitos saludables que nos libra de la dependencia de los médicos |
| La educación ocupacional |
se trata de escribir su currículo vitae, formar sindicatos, realizar huelgas para obtener mayores ingresos, y a obtener del gobierno más beneficios |
proporciona experiencias y oportunidades para comenzar a obtener remuneraciones, desarrollar la ética del trabajo y sentirse realizado |